top of page

Entrevistas y cuestionario para "El vigía del Banco"

Para conocer la historia de Álvaro Campo y su relación con la investigación al robo al Banco de la República en Valledupar debimos realizar dos entrevistas. En la primera entrevista, Álvaro nos comentó sobre su trayectoria como investigador. Durante estas 2 horas y media de conversación trabajamos los temas de su pasión por la investigación criminal, los diferentes robos que investigó y un poco sobre su rol en el caso Valledupar. Con esta información organizamos una primera lista de preguntas para realizar una segunda entrevista más específica. La segunda reunión duró 2 horas y, como ya habíamos cubierto bastantes temas previamente, nos dedicamos a hablar específicamente del rol de Álvaro en la investigación del robo.

​

Después de esto se organizó toda la información que recopilamos y se realizó una división de temáticas que quedó de la siguiente forma: vida y trayectoria de Álvaro, el robo a Valledupar y el rol de Álvaro en el caso. Con esto se empezó el proceso de guion y de reformulación de las preguntas. Esta división y organización también nos ayudó a definir qué material complementario necesitábamos conseguir para agregar al cortometraje documental.

​

Finalmente, se realizó una última reunión con Álvaro Campo para que contestará de manera concisa las preguntas finales. En el documento siguiente se puede evidenciar la forma en la cual se estructuró la entrevista que se realizó el día de rodaje. Este cuestionario nos permitió practicar con Álvaro los tiempos de respuesta y el proceso de síntesis de información.

Trabajo de Grado de Laura Badalacchi Cruz y Mariana Hofstetter Diazgranados bajo la dirección de Juan Carlos Arango Espitia

Producción y realización: Laura Badalacchi Cruz y Mariana Hofstetter Diazgranados

bottom of page